martes, 18 de enero de 2022

Euro Weekly News - Latest News

This e-mail contains graphics, if you don't see them » Click here to view it online
  LOGO-EUROWEEKLY  
 
 
 

Malaga joins the Network of Cities for Bicycles

After approval by the City Council, Malaga has joined the Network of Cities for Bicycles
Malaga City Council has approved that the capital joins the Network of Cities for Bicycles, an association to which almost 1,000 Spanish municipalities already belong. Jose del Rio, the Councillor for Mobility, put the proposal in front of the Territory...

Madrid police arrest two women allegedly stealing from luxury apartments

The two women allegedly stole from luxury apartments in Madrid after disguising themselves as wealthy residents
In a statement on Monday, January 17, the Madrid Police Headquarters of the National Police reported how they arrested two women. They were detained as they left a building in the affluent Chamberi district of the capital...

Former Malaga supermarket worker arrested for defrauding €13,000 from clients

The man allegedly stole clients' credit card data to defraud them of more than €13,000
National Police officers in Malaga have arrested a former supermarket worker who is allegedly responsible for several crimes of fraud. The investigated would have made several orders in an establishment, for a total amount of €13,537.68, using data...

Andalucia rejects the proposed social security changes

Elias Bendodo, spokesman for the Junta de Andalucia rejects the central government's proposed change to social security
Elias Bendodo, the Minister of the Presidency, Public Administration and Interior of the Junta de Andalucia, during a press conference with journalists on Monday, January 17, condemned the proposed changes to social security...

Dancing On Ice celebrity tests positive for Covid

This year's first celebrity casualty has hit Dancing On Ice as Happy Mondays star Bez tests positive for Covid ITV's new series of Dancing On Ice has only just started, but already, disaster has struck, as one of the celebrities has tested positive today, Monday, January 17, for Covid. Bez, the dancer from 1980s chart-topping band,...

Vaccination points without appointment this week in Malaga

There will be three vaccination points in Malaga capital this week, available without an appointment
As the Junta de Andalucia continues its quest to innoculate the whole of the community, three more vaccination points will be available in Malaga city during the course of this week.
Except for children under 12, everyone who wants to get...

Alain Prost leaves the Alpine F1 team

Alain Prost, the legendary quadruple F1 world champion has quit the Alpine racing team
French media has reported that Alain Prost, the 66-year-old legendary quadruple Formula One world champion announced today, Monday, January 17, that he is leaving the Alpine racing team.
Prost tweeted earlier today voicing his 'disappointment' with the...

80s pop legend Hazel O'Connor rushed to hospital following 'serious medical event'

The legendary pop star of the 1980s reportedly suffered a bleed on the brain The legendary singer-songwriter of the 1980s, Hazel O'Connor has been rushed to hospital in southwest France. It was confirmed by her brother Neil that she had been found at her French home on January 9, and rushed to a hospital after suffering what he described...

Covid numbers in Spain - Monday, January 17

Monday, January 17 - Covid numbers in Spain The Ministry of Health has collected the data from the autonomous communities, which shows that as of Friday, January 14, 162,508 new cases of Covid-19 have been recorded. Of these, 65,937 of them were diagnosed in the last 24 hours. These figures are lower than those of the corresponding day...

Mandatory DGT low emission zones in Spanish towns exceeding 50,000 inhabitants

From 2023 all Spanish towns with more than 50,000 inhabitants must set up mandatory low emission zones Throughout 2022, the Spanish Government has made its intention very clear about reducing the impact of fossil fuel motor vehicles, and thereby, reducing pollution levels, both environmental and acoustic. Urban mobility and the organisation...

 


 

 

La Sala Banus

 

 

 
 
www.euroweeklynews.com | Facebook | Twitter
 
If you're not interested any more » Unsubscribe

jueves, 13 de enero de 2022

Euro Weekly News e-paper

miércoles, 5 de enero de 2022

Euro Weekly News e-paper

Mortgage Broker Los Angeles FAQ

Mortgage Broker Los Angeles FAQ

lunes, 3 de enero de 2022

Casas de madera Passivhaus


PREFABRICAMOS VIVIENDAS

ESPECIAL CONSTRUCCIÓN PASSIVHAUS STEEL FRAME
ESPECIAL FACHADAS TOTALMENTE PREPARADAS EN FABRICA


 
 

ESPECIAL CONSTRUCCIÓN PASSIVHAUS STEEL FRAME

"La energía más barata y limpia es la que no se consume"

El estándar Passivhaus es el estándar más exigente de eficiencia energética en el mundo. Está enfocado en reducir al máximo el consumo de energía de las edificaciones manteniendo altos niveles de confort en su interior.

El estándar Passivhaus cuenta con 5 principios esenciales. Estos 5 principios trabajan conjuntamente para garantizar el rendimiento final de la edificación. Para que el rendimiento sea el estimado, los principios de Passivhaus han de ser verificados tanto durante el diseño como, fundamentalmente, durante el proceso constructivo.


  • Excelente aislamiento térmico

En Passivhaus un factor clave es lograr una envolvente con una muy baja transmitancia térmica. Para lograrlo es necesario colocar aislamiento térmico en abundancia en paredes suelo y techo de la edificación.

  • Ausencia de puentes térmicos

Los puentes térmicos son puntos de la envolvente donde la transmitancia térmica es mayor, produciéndose en ellos una pérdida energética considerable. Son producidos generalmente por una discontinuidad en el aislamiento. Passivhaus requiere minimizar puentes térmicos en toda la envolvente, permitiendo la continuidad del aislamiento. Los puentes térmicos, además, generan puntos fríos en el interior que pueden producir humedades, daño en materiales y pérdida de confort interior.

  • Carpintería de altas prestaciones

Los edificios Passivhaus requieren de la utilización de ventanas y puertas de altas prestaciones, aisladas y estancas al aire. En el caso de las ventanas se utilizan dos y hasta tres paneles, siendo los exteriores bajo emisivos con cámara rellena de gas inerte. Esto garantiza una muy baja transmitancia térmica, un gran aislamiento acústico y un reflejo o mantenimiento de la energía en las diferentes estaciones.

  • Estanqueidad del aire

A diferencia de la creencia de los profesionales del sector de la construcción, la mayor parte de la energía en una edificación se pierde por convección (movimiento de fluidos, en este caso aire) y no por conducción (transferencia de calor a través de un material o varios). Por este motivo, en Passivhaus es fundamental garantizar la estanqueidad al aire exterior, es decir, minimizar las tan comunes infiltraciones. Para lograr esta envolvente hermética, se ha de estudiar durante el proyecto y verificar durante las obras que existe una barrera de aire continua en fachadas, cubierta y suelo que garantice la estanqueidad.

  • Ventilación mecánica con recuperador de calor (VMC)

Si bien, si creamos una envolvente estanca, por motivos de salud será necesario garantizar la renovación del aire interior. Para ello, en los proyectos Passivhaus, precisamos incorporar un sistema de ventilación mecánica de doble circuito que, en este caso, incorporará un sistema de recuperación de calor que nos permita minimizar las pérdidas energéticas. En ciertos climas, gracias al recuperador de calor, es incluso posible climatizar los edificios únicamente utilizando la ventilación y prescindiendo de los sistemas específicos de climatización. Una de las ventajas de la ventilación mecánica, en un contexto de alerta extrema por contaminación, es que nos permite controlar con mucha más precisión la calidad del mismo, tratándolo cuando sea preciso.

Fabricamos y Construimos de manera respetuosa con el medio ambiente, saludable, sostenible y con la máxima eficiencia energética. Utilizel acero como elemento estructural principal. 

La Directiva Europea 2010/31 exige a los estados miembros de la Unión que todos sus edificios públicos a partir del 31 de diciembre del 2018 sean Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN), y que todos los edificios sin excepción lo sean a partir del 31 de diciembre de 2020 
 

En Prefabricamos viviendas nos encontramos concienciados con el medio ambiente y cumplimos la Directiva Europea.

  • Reduciendo al mínimo el consumo de energía. La industrialización de nuestro proceso constructivo disminuye el número de transportes de materiales a obra con el consiguiente ahorro de recursos que eso supone.                                            
  • Optimizamos la utilización de materiales sin producir apenas desperdicios.
  • Minimizando la producción de escombros o residuos gracias a nuestro sistema de construcción en seco.
  • Empleando materiales reutilizables y reciclables. 
  • Ahorrando en el consumo energético. Conseguimos en nuestras viviendas una importante disminución de las transmisiones térmicas tanto en verano como en invierno.   
Nuestra empresa fabrica a medida siguiendo el estándar Passivhaus, no tenemos un diseño concreto, realizamos cada casa con las medidas y la distribución que el cliente necesita y a su gusto, es el cliente el que define todos los aspectos estéticos. 

Por otra parte, la casa tiene que ser adaptada a la climatología de cada zona, tenemos en consideración cuestiones fundamentales para el comportamiento térmico, su orientación y sus condiciones geométricas y topográficas, temas como el viento, la lluvia, la nieve, la humedad, la parcela, las normativas municipales, etc. 

Los beneficios de la construcción con el sistema Steel Frame son varios: 

  • Se industrializa la construcción y fabricación de espacios arquitectónicos, viviendas, edificaciones y locales industriales, garantizando un mayor y mejor control de calidad con precisión milimétrica en taller, controlado por sistemas computarizados CNC.
  • Se abaratan los costes de fabricación de losas y cimentaciones, al ser un sistema mucho más ligero que los pesados muros de hormigón de la construcción tradicional.
  • Además permite realizar ampliaciones y remodelaciones en edificios que serian imposibles de realizar con la construcción tradicional.
  • Se facilita la canalización de las preinstalaciones de agua y electricidad, por el interior de los muros premecanizados conforme al proyecto.
  • Permite el preensamblado en fábrica de muros, tabiques, forjados y cubierta lo que disminuye el tiempo de montaje en obra considerablemente en relación con la construcción tradicional.
  • Se garantiza una mayor eficiencia energética en la edificación, consiguiendo un mayor aislamiento termoacústico en muros, tabiques y forjados, 15 veces superior a la construcción tradicional.
  • Mayor flexibilidad en la ejecución de proyectos, sin limites en cuanto a formas y espacios arquitectónicos.
  • Permite mayor flexibilidad en las terminaciones y acabados de la edificación, utilizando diferentes tipos de cerramientos como fachadas ventiladas, placas cementicias y morteros monocapas.
  • La industrialización de la construcción con el sistema Steel framing, a diferencia de la construcción prefabricada, permite la legalización de cada proyecto conforme a la normativa vigente del CTE (Código Técnico de la Edificación)

Podemos resumir las ventajas de Steel Framing respecto a la obra tradicional afirmando que: mediante el Steel Framing se abaratan los costos en transportes, la mano de obra, los materiales y con ello, se reducen los gastos generales de la obra. 

También se acortan los tiempos de ejecución, pues gran parte del proceso constructivo, como el ensamblado de paneles y otros elementos estructurales, se realiza en fábrica de forma simultánea para cada proyecto. 

Además es un sistema respetuoso con el medio ambiente, además de sostenible, en el que apenas se usan agua y áridos, porque se construye en seco, y genera muy pocos desperdicios no reciclables. 
Proceso de fabricación industrializada:




Ejemplos de casas Passivhaus

ESPECIAL FACHADAS TOTALMENTE PREPARADAS EN FABRICA

Nos dedicamos a la fabricación de las paredes exteriores de edificios con aplicación de los paneles especiales de alta eficiencia energética.

Todos los paneles tienen su lugar único en la fachada del edificio, el sistema de uniones herméticas con paneles adyacentes y el sistema de fijación ajustable a la estructura portante del edificio.

Precisión de modelado garantizada por el sistema CAD-CAM y software correspondiente. Segmentación de la envolvente y estructura por módulos (paneles) dependiendo de la solución arquitectónica y condiciones de transporte. La fase incluye un proceso de planificación detallada de cada elemento – componente de los paneles con un nivel de precisión suficiente para su posterior fabricación.
 
Fabricación de alta precisión de hasta 0,1 mm. Una vez programada la maquinaria según necesidades, está fábrica los detalles con una precisión industrial de 0,01 mm. Tanto nivel de precisión garantiza que la envolvente térmica que encajará perfectamente. Sus operarios nunca se quedarán sin información precisa. La documentación con las instrucciones para cada tipo de gremio se prepara por nuestros técnicos para garantizar la correcta instalación de paneles. Cada panel dispone de su "pasaporte" con indicación de su lugar en el cerramiento y condiciones de instalación.

La fachada presenta una ventaja de ser utilizada tanto para formación de nuevas viviendas como para rehabilitar energéticamente y térmicamente los edificios ya existentes.
Su reducido peso y alta eficacia termo-técnica lo convierte en una solución ideal para rehabilitar los edificios con menos recursos humanos y en muy corto plazo en comparación con soluciones existentes en mercado. 
La mayoría de las fachadas susceptibles a rehabilitación energética presentan unas patologías en formas de condensaciones en el interior de la sección del cerramiento, puentes térmicos localizados en paños planos y en esquinas de edificios, y la insuficiencia del nivel de aislamiento. Todo ello influye negativamente sobre el confort y salubridad del espacio interior habitado. La transmitancia térmica (U) de estas soluciones suele acercarse al 0,5-0,6 W/m2K en mejores casos.

  • Mejora general del edificio. Eficiencia energetica pasiva.

La portación de la "segunda piel" en forma de los paneles aporta un efecto positivo higrotérmico del cerramiento completo mejorando así los valores del aislamiento térmico general del edificio con valor U total de 0,24-0,25 W/m2K y eliminando las posibilidades de condensación en todas las zonas de la fachada. Los paneles accionan como un "escudo" del edificio.

  • Contribución a la facilidad de instalación de equipos nuevos.

El espacio formado entre la fachada antigua y la nueva permite pasar todas las bajantes y conductos nuevos directamente por la fachada original evitando complicados trabajos en interior además de aportar una cámara de aire contribuyente en aislamiento térmico. La conexión de huecos de ventanas permite generar un elemento de diseño interior adicional en forma de repisas de ventanas. 

  • Secuencia de rehabilitación energetica de fachada

El proceso ofrecido de rehabilitación de edificios es muy optimizado ofreciendo realizar la rehabilitación de fachadas con menos molestias para sus habitantes.

  • Estudio de la fachada, patologías y capacidades de estructura portante. Preparaciones previas.
  • Paso de instalaciones nuevas por la fachada original y preparación de anclajes de nueva fachada.
  • Montaje de la nueva fachada con rendimiento medio de 150- 200 m2/día.
  • Unión de los huecos de ventanas originales con las ventanas instaladas en paneles. Terminación.


Para todo lo expuesto, nos ponemos a su disposición para cualquier consulta que estime oportuna, si lo desea puede llamarme al teléfono / whatsapp +34 639 12 46 67.

Un saludo y quedo a la espera de sus noticias.

Jorge Martínez Saura
Coordinación y dirección comercial

Doctor ingeniero


NOTA:

 
Áreas Termales le informa que sus datos han sido incluidos en el fichero "Clientes destinatarios de servicios de Áreas Termales" con la finalidad de hacerle partícipe de las campañas informativas que pudieran resultar de su interés. Dichos datos proceden de directorios de servicios de comunicaciones electrónicas, los cuales están catalogados por la Ley Orgánica de Protección de Datos 15/1999 como "fuentes accesibles al público", o han sido facilitados por usted. Dicha Ley le garantiza el derecho de acceso, según el cual podrá solicitar y obtener gratuitamente información de sus datos de carácter personal sometidos a tratamiento, el origen de los mismos y las comunicaciones realizadas o que se prevén hacer. Así mismo, le asiste el derecho a oponerse, previa petición y sin gastos, al tratamiento de los datos que le conciernen. En ese caso, dichos datos serían dados de baja en el fichero.