lunes, 4 de junio de 2012

GRUPOS DE HABILIDADES DE APRENDIZAJE Y TÉCNICAS DE ESTUDIO EN CASTELLÓN

Estimado/a Señor/a:

Me pongo en contacto con usted para informarle de los Grupos de
Habilidades de Aprendizaje y Técnicas de Estudio. Se trata de un nuevo
recurso que se ofrece en Castellón para el alumnado de Primaria,
Secundaria y de Bachillerato y que quizás sea del interés de los
socios/as de la AMPA.

Se trata de, en grupos reducidos en función de edad y curso escolar,
trabajar con aspectos como: las aptitudes personales; la autoestima
positiva; "aprender a aprender"; estrategias para mejorar la atención
y concentración; planificación de las tareas escolares y del estudio;
herramientas de estudio a través de técnicas concretas; cómo afrontar
los exámenes, etc.

Algunos de los objetivos de los grupos de técnicas de estudios son:
que el estudiante sepa qué tiene que hacer y cómo para estudiar de un
modo científico; que el estudiante adquiera una serie de habilidades,
técnicas y hábitos de estudio para lograr mejores resultados;
disfrutar estudiando y economizar el tiempo para el ocio.

Tanto si no quiere que su hijo/a se sienta perdido, como si quiere
ponerle remedio a las dificultades que ya presenta a la hora de
ponerse a estudiar, los grupos de habilidades de aprendizaje y
técnicas de estudio puede resultarle de gran ayuda. Con él, aprenderá
buenos hábitos de trabajo que le acompañarán durante toda su vida
académica.

Pongo a su disposición como archivo adjunto un dossier con información
más detallada y le invito a visitar el apartado de "Técnicas de
Estudio" en mi página web (www.esnormalloquemepasa.wordpress.com)
donde obtendrá toda la información necesaria.

Si lo prefiere, puede concertar una entrevista/ reunión con la
profesional quien informará personalmente a la AMPA y de manera
gratuita de los Grupos de Habilidades de Aprendizaje y Técnicas de
Estudio.


Muchas gracias por su atención y quedo a su entera disposición.

Le saluda atentamente,


AIDA FERNÁNDEZ VÁZQUEZ
Avda. Rey Don Jaime, nº 74, 1º E 12001 Castellón
Telf. 603537756
info@esnormalloquemepasa.com
aida@esnormalloquemepasa.com
http://www.esnormalloquemepasa.wordpress.com
Síguenos en: Facebook (¿Es normal lo que me pasa?) y Twitter (Psicocastellón)

--Aviso de Confidencialidad--

Este mensaje puede contener información confidencial y/o privilegiada
protegida legalmente. Si usted no es el destinatario, o no está
autorizado a recibirlo por parte del destinatario, no debe usar,
copiar, informar, distribuir, difundir o imprimir este mensaje, ni la
información adjunta, bajo ningún medio. En caso de haber recibido este
mensaje por error, le rogamos nos lo comunique inmediatamente por
esta misma vía y proceda a su destrucción.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica
15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter
Personal, le informamos que los datos personales que puedan figurar en
esta comunicación están incorporados a un fichero creado por AIDA
FERNÁNDEZ VÁZQUEZ, con la finalidad de poder gestionar la relación
negocial que nos vincula e informarle de nuestros servicios.

En virtud de lo dispuesto en el artículo 15 y siguientes de la LOPD y
en los términos que indica su Reglamento de desarrollo aprobado por
Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, en cualquier momento usted
podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y
oposición, dirigiéndose por escrito a Aida Fernández Vázquez, Avenida
Rey Don Jaime, nº 74, 1º E, 2001 Castellón de la Plana.
Muchas gracias por su colaboración.

martes, 13 de diciembre de 2011

Necesito ayuda!

Hola!
Por favor necesito que me ayudéis con la programación del instituto para 1bachiller nocturno de educación física. He intentado sacarla de la pagina web pero no hay manera! Si me la podéis facilitar vosotros serias una enorme ayuda para mi. Mucha gracia de todas formas!

martes, 22 de noviembre de 2011

A/ AMPA. Agenda de Tombatossals, tus mejores planes en familia en Castellón y provincia

A/AT AMPA del colegio

Estimados amigos,

Estimadas amigas,

Un grupo de padres y madres de Castellón hemos puesto en marcha una página web orientada a ofrecer la información más completa sobre los mejores planes para familias en la ciudad y en la provincia, a través de una agenda de actividades de interés cultural y de ocio. La idea surge de la necesidad de reunir en un solo lugar esta información de interés, que actualmente encontramos dispersa.

La página es: http://www.agendadetombatossals.com. Les invitamos a conocernos, a navegar un poco... y si les gusta lo que ven, a recomendarla a sus contactos.

Como podrán comprobar, la información se organiza de acuerdo con una estructura de agenda, priorizando los contenidos de los próximos días. Además de garantizar la máxima difusión de cada evento en los días anteriores a su realización, la página facilita la búsqueda por fecha, por palabras, por tipo de actividad, localidad, etc. Todo ello, para que los visitantes de la página encuentren lo que buscan de manera ágil.

Como proyecto independiente, nuestra página web se concibe como una guía de actividades de interés para las familias y por ello, nos interesa contar con todos para no dejarnos nada, para enriquecer la agenda y que nadie se pierda lo que le gusta. Por tanto, también les invitamos a participar activamente en la página. Somos padres y madres y con este proyecto queremos responder a esa pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez: "Y mañana, ¿qué podemos hacer con los niños?". Estamos seguros de que entre todos, encontrar la respuesta será más fácil.

Quedamos a su disposición.

Reciban un cordial saludo,

------

el equipo de la Agenda de Tombatossals
info@agendadetombatossals.com
www.agendadetombatossals.com
www.facebook.com/agendadetombatossals
www.twitter.com/Ag_Tombatossals

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Invitación presentación cuento infantil en Valencia

Hola, qué tal?
Os adjunto la invitación a la presentación de la Colección de cuentos infantiles Rizos de Agua. Se trata de dar a conocer los cuentos, no habrá por tanto venta.

Muchas gracias por vuestro apoyo.
Os esperamos!
Saludos
mercè

--
Colección de cuentos infantiles Rizos de Agua.
Nº1 LOS DESEOS
 
Está en cuatro idiomas: Castellano, Valenciano, Inglés y Gallego.

Nº 2 El Rayo del Sol




lunes, 26 de septiembre de 2011

cuento infantil


CUENTO: LOS DESEOS
Autora: Mercedes Huertas
Ilustraciones: Mercè Galán

email: merce.galan@gmail.com


Estimadas/os madres y padres:

Estamos realizando y autopublicando una colección de cuentos infantiles que fomentan los valores educativos: solidaridad, igualdad, autoestima, etc.
De momento tenemos publicado el primero: Los Deseos, en 4 idiomas: castellano, valenciano, inglés y gallego.
Está recomendado para niños de 0 a 6 años.

SINOPSIS del cuento
Valor educativo: Respetarse y valorarse a sí mismo.

En el fondo del mar sus habitantes se miran de reojo deseando lo que el otro tiene sin fijarse en las posibilidades que posee cada uno. Afortunadamente, siempre hay alguien que pone sentido y nos ayuda a comprender...


Si las madres y padres de alumnos pueden estar interesadas/os en adquirir algún ejemplar para sus hijos, pueden solicitarlo directamente a la web:
http://www.obrapropia.com/Obras/433/LOS-DESEOS
http://www.obrapropia.com/Obras/434/ELS-DESITJOS
http://www.obrapropia.com/Obras/436/THE-WISHES

Cuentos descargables: http://mercedeshuertas.blogspot.com
Características del cuento:

190 x 190, encuadernado Grapado, interior COLOR. 12 páginas
Precio: 6€

Está a punto de salir el segundo cuento: El Rayo del Sol.

Agradeciendo su atención, aprovechamos la ocasión para enviarles un saludo afectuoso.

Mercè Galán




--
Regala el cuento infantil LOS DESEOS, para los más pequeños de la casa y fomenta los valores educativos.
 
Está en cuatro idiomas: Castellano, Valenciano, Inglés y Gallego.







miércoles, 22 de diciembre de 2010

Actualización del blog

Hay un comentario en el blog sobre la falta de actualización del blog y de la web del instituto.

Respecto a la web del instituto, de la que esta AMPA no tiene control, la veo bastante actualizada. (efectivamente se puede encontrar información antigua, pero la actual está toda).
Respecto al blog, no tengo mas que decir que tienes razón. Cuando nació allá por el 2007 se creo con la ilusión de mantenerla viva y que fuera una via de comunicación bidireccional con los padres y madres de alumnos. 3 años despues, el que suscribe, como presidente en funciones, ha perdido parte de la ilusión con que en su momento decidio participar activamente en el AMPA. ¿por que? pues por poner un ejemplo. En la última asamblea general se presentaron tres (3) padres. En las anteriores asambleas hemos pedido participación de los padres y el resultado es nulo.

Quizas no hemos sabido hacerlo bien. No hemos conseguido transmitir a los padres la importancia de participar activamente en el funcionamiento del centro, en sus problemas y necesidades. En un centro con mas de 1200 alumnos (sin contar nocturno ni modulos), mas de 900 familias, el ampa viene contando con alrededor de 80 familias asociadas. ¿Que fuerza nos da una representatividad de menos del 1% de las familias?

¿Servimos solamente para el reparto de las agendas y el pago de los sms a los asociados? pues en este momento si.

Es curioso que, precisamente cuando nuestros hijos están en la edad mas peligrosa parece que nos resulta mas facil desentendernos de ellos "si ya son mayores" y con tal de que vayan aprobando estamos contentos. Mi opinión es que es el momento en que necesitan mas vigilancia y control.

Recuerdo un anuncio contra el consumo de drogas de un adolescente que toda la vida le habian inculcado el pedir las cosas por favor y dar las gracias y sus padres estaban muy contentos por lo educado que era. El anuncio terminaba con el muchacho pidiendo por favor una papelina a un camello para luego darle las gracias. El mensaje final es "no basta con que sean educados".

Hablas de un grupo donde un profesor ha puesto un cero a todos y solo hablaba un grupo. (desconozco el tema) ¿Has hablado con el profesor o te lo ha contado tu hijo? ¿Has averiguado si es una clase altamente habladora donde no se puede conseguir el silencia?

Recuerdo, en otro instituto, una madre que fue a preguntar al profesor por que habia suspendido a su hija. Este le contesto que por que faltaba a clase, que en lugar de ir a clase se iba al bar a tomar cervezas y a fumar. La madre acuso al profesor de mentiroso: Mi hija no bebe, mi hija no fuma, mi hija viene a clase todos los dias, usted la tiene mania. El profesor acompaño a la madre hasta un bar próximo donde efectivamente encontraron a la hija fumando y bebiendo cerveza. (la historia es real aunque suene a pelicula)

Donde voy a parar? pues a la importancia de no limitarse a dejar que nuestros hijos vayan al instituto. Hay que hablar con los profesores, pero ademas, intentar conocer los problemas del centro, compartir tus problemas con otros padres, transmitir tus problemas y dudas al personal docente, intentar que mejore el entorno en el que se pasan 7 horas diarias nuestros hijos, y para ello el AMPA deberia estar ahi.

No me queda mas que invitaros a participar en la junta del AMPA. Si no aparecen nuevos padres y/o madres con ganas de hacer cosas, tal vez, el AMPA desaparecerá.

Un saludo.

Fernando

jueves, 24 de septiembre de 2009

Convocatìara Assemblea

Estimats amics,

Avui mateix he rebut la convocatòria de l'Assemblea i de la Xerrada sobre la grip A, actes programats per a aquesta mateixa data. Dir-vos que em resulta del tot impossible assistir-hi.

Per a evitar situacions com la dalt al·ludida, on el coneixement de la convocatòria és quasi simultani a la realització dels actes, m'agradaria fer-vos un suggeriment: Podríeu enviar, a més de la circular en paper que se'ls dóna als alumnes, un correu electrònic als socis d'anys anteriors dels quals ja teniu l'adreça.

Agraint-vos la tasca que realitzeu, rebeu la més cordial salutació.

Vicent Alegre

NOTA. La propera setmana tinc previst realitzar l'ingrés corresponent a la quota del present curs. Crec que ja heu repartit (o esteu repartint) l'agenda d'enguany. Aleshores: La butlleta i la còpia de l'ingrés, les deixe en la bústia de l'AMPA? Si el termini d'entrega d'agendes ha conclòs, com puc aconseguir-la?. Moltes gràcies.

viernes, 24 de abril de 2009

28 DE ABRIL. MANIFESTACIÓN POR LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA

La “Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública”, formada por padres, alumnos, profesores y sindicatos, ha convocado, para el martes 28 de abril, una jornada de protesta contra la política educativa de la Consellería d’Educació en las 3 provincias valencianas.


En particular se pide:


  • Atención a las necesidades de escolarización de los niños de 0 a 3 años, en oferta pública y gratuita.
  • Garantizar el desarrollo de un programa de trilingüismo de calidad con una dotación suficiente de profesorado de inglés en los centros de primaria y de valenciano en los centros de secundaria.
  • La defensa de la enseñanza pública frente a los intereses de la concertada, que selecciona a sus alumnos y se beneficia de un trato de favor de la administración.
  • Acometer la reforma necesaria de los centros públicos, muchos de ellos con más de 20 años de antigüedad, en asuntos como la mejora de los servicios, la calefacción y los cerramientos, entre otros.
  • Defender la participación de los padres en la gestión de los centros, para lo que se requiere el desarrollo de reglamentos que eviten que ese derecho reconocido no sea papel mojado.
  • La evaluación del sistema educativo valenciano, especialmente en la ESO, para hacer frente a la desmotivación y al elevado fracaso escolar de nuestros estudiantes.
Por ello, desde esta Junta os invitamos a acudir acompañados de vuestros hij@s el próximo martes día 28 de abril a las 19 horas , a la Delegación Provincial de la Conselleria d’Educació, en la Avenida del Mar, de donde saldrá una MANIFESTACIÓN que terminara en la "CASA DELS CARAGOLS"


NOTA:


Desde la “Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública” se ha pedido también a madres y padres que no lleven ese día a sus hijos a los centros escolares.


Esta Junta, en reunión celebrada el pasado día 21 decidió no apoyar como asociación este punto, dejando a cada madre/padre la decisión al respecto.


Esperamos veros el próximo día 28.


Un saludo
   La Junta.

CURSOS SOBRE AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD EN LOS JOVENES.

El ayuntamiento de Castellón nos remite información que os adjunto sobre charlas y cursos gratuitos para padres sobre afectividad y sexualidad en los jóvenes.

Las Charlas-Coloquio tienen una duración aproximada de 1´5 horas; 

Los Cursos se imparten a lo largo de tres sesiones de hora y media 
Para los cursos, que deben contar con un mínimo de 8 participantes, las fechas posibles son:
Miércoles, 13, 20 y 27 de Mayo 19,15 - 20´45 h. Miércoles, 2, 9 y 16 de Diciembre 19,15 - 20´45 h. 

Si estáis interesados hacednos la solicitud a esta direccion de correo con indicacion del turno preferente para ver si podemos formar grupo.

A continuación incluyo la carta que nos han remitido:

Hola amig@s:
Nos ponemos de nuevo en contacto con vosotr@s porque, por sexto año consecutivo, el Exmo. Ayuntamiento de Castellón de la Plana ha puesto en marcha la “Asesoría sobre Afectividad y Sexualidad para Jóvenes”, servicio que es gestionado por el “Centro de Psicoterapia y Sexología de Castellón”.

Desde esta Asesoría creemos que, en materia de educación afectivo-sexual, es importante trabajar conjuntamente con madres y padres, por eso ofrecemos a las A.M.P.A. y recursos que trabajáis con madres y padres, la posibilidad de llevar a cabo, en vuestras sedes o locales, una charla-coloquio o un curso sobre la “Educación Afectivo-Sexual de l@s Hij@s”.

Las Charlas-Coloquio tienen una duración aproximada de 1´5 horas; en ellas atendemos las consultas o dudas que l@s participantes puedan plantear y ofrecemos una serie de pistas para la educación afectivo-sexual de l@s hij@s en casa.

Los Cursos se imparten a lo largo de tres sesiones de hora y media y en ellos nos planteamos, además de los anteriores, los siguientes objetivos y contenidos:

OBJETIVOS:
• Reflexionar sobre el modelo de educación sexual que deseamos para nuestr@s hij@s.
• Conocer la evolución de la sexualidad a lo largo del ciclo vital (infancia, pubertad y adolescencia, vida adulta y vejez).
• Ofrecer a los padres y madres la información necesaria para que se sientan segur@s y capaces en el diálogo con sus hij@s.

CONTENIDOS:
•Qué es eso del sexo.
•Funciones de la sexualidad.
•Modelos de educación sexual.
•Cómo es y cómo cambia la sexualidad a lo largo del ciclo vital: infancia, pubertad y adolescencia, edad adulta y vejez.
•Anatomía y fisiología sexual.
•Prevención de riesgos asociados a las conductas sexuales.
•Qué tipo de preguntas podemos esperar a cada edad y cómo responder.
•Pistas para facilitar la educación afectivo-sexual en casa.

Todas las actividades de la Asesoría son GRATUITAS y son desarrollas por psicólog@s especialistas en sexualidad.

Para impartir los cursos, durante 2009 disponemos de las siguientes fechas: 
TURNO  FECHAS  HORARIO
1 Miércoles, 13, 20 y 27 de Mayo  19,15 - 20´45 h.
4 Miércoles, 2, 9 y 16 de Diciembre 19,15 - 20´45 h.

Un requisito necesario para los cursos es que debe haber un mínimo de 8 personas inscritas.
Las demandas se atenderán por riguroso orden de petición. 

Para terminar, os recordamos que también disponemos de un SERVICIO DE ATENCIÓN O ASESORAMIENTO INDIVIDUAL. Se trata de un espacio para responder vuestras dudas de forma confidencial. Este servicio puede ser utilizado tanto por jóvenes de 14 a 30 años, como por padres/madres como vosotr@s. 

Os podemos atender los Miércoles de 16,30 a 19 horas en la Oficina Municipal de Información Juvenil, C/ Gaibiel, nº 4-bajo de Castellón (Telf: 964 22 95 51). A excepción de los meses de Junio, Julio y Septiembre en que os atenderemos los Miércoles de 11 a 14 horas. Durante el mes de Agosto no se ofrece este servicio.

Recomendamos pedir cita previa en el telf: 964 22 95 51. También podéis consultar vía correo electrónico: asesoria.afectividad@castello.es 

Esperamos que estas iniciativas sean de vuestro interés. Ante cualquier duda, estamos a vuestra disposición en el teléfono 610 401 481, un cordial saludo. 

Castellón, Abril de 2009
Manuel Mestre Guardiola
Coordinador de la Asesoría



martes, 24 de febrero de 2009

Ciclo de conferencias "Los lunes en familia"

El Máster Oficial de Intervención y Mediación Familiar de la Universitat Jaume I de Castellón inicia el ciclo de conferencias "Los lunes en familia".

El proyecto "Los lunes en familia" va dirigido a la población en general y tiene como objetivo proporcionar un espacio de reflexión sobre los distintos aspectos que tienen interés para las familias desde un enfoque multidisciplinar y positivo. Para ello, un total de cinco conferencias abordarán temáticas diversas, como son crisis y familia, la violencia hijos-padres, la preservación familiar, el síndrome de alienación parental o la mediación intrajudicial y sus aplicaciones.

Juan Rodríguez Abellán, terapeuta familiar del Centro Piloto para el Desarrollo de Programas sobre Familia y Discapacidad será el encargado de dar la primera de las conferencias: "Familia y crisis: Modelos de Intervención Terapia Familiar"

Esta conferencia tendrá lugar el día 2 de marzo de 2009, a las 18:30 en el salón de actos del Centre de Postgrau de la Universitat Jaume I de Castellón.

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Dia 7 de enero es NO LECTIVO.

Por acuerdo del Consejo Escolar Municipal, y como compensación por el 19 de marzo que coincide con las vacaciones de la Magdalena, el dia 7 de enero de 2009 NO HAY CLASE.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

martes, 18 de noviembre de 2008

MANIFIEST EN DEFENSA DE L'ENSENYAMENT PÚBLIC

ELS REPTES DE LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE L’ ENSENYAMENT PÚBLIC

Tots els estudis i paràmetres a partir dels quals s’analitza la realitat del sistema educatiu valencià posen de manifest que aquest és molt defectuós, és a dir, tenim un molt mal sistema educatiu: pateix greus problemes estructurals i el funcionalment ineficient.

Problemes estructurals:

Ens hi falta una xarxa pública de centres escolars que atenga la població infantil de zero a tres anys (0-3 anys), és a dir, no hi ha xarxa escolar.
No tenim especialistes suficients en llengües estrangeres que facen possible l’aprenentatge primerenc d’eixes llengües.

L’actual xarxa de centres (Mapa Escolar de 1997) no suporta la tensió derivada d’un increment significatiu de la matrícula que s’intenta compensar amb una mala solució com són els barracons provisionals que impedeixen, entre altres coses, la existència d’espais per a l’esplai de l’alumnat que possibilite les seues relacions interpersonals.

Les plantilles de professorat no són estables, això provoca una rotació anual de personal que en res afavoreix la bona pràctica docent i a més no existeixen plantilles de personal administratiu en primària, ni tampoc són adequades les d’educadors i fisioterapeutes.

Les places docents de secundària i de formació professional no estan catalogades com a places en valencià, i això provoca que no siga possible una ordenada programació de línees escolars en valencià.
Un procés de matriculació de l’alumnat que permet que els centres, sobretot els privats concertats, puguen triar al seu alumnat i que provoca que no existesca una matrícula equilibrada d’alumnes amb necessitats en tots els centres sostinguts amb fons públics.

Problemes funcionals:

Els nostres alumnes, xiquets i xiquetes, finalitzen l’ensenyament primari sense competències bàsiques en una llengua estrangera en la qual puguen estudiar, almenys, alguna assignatura o matèria completament en la llengua estrangera escollida.
No tenen un domini satisfactori en l’ús de les llengües pròpies i oficials de la nostra comunitat.

El 21% de l’alumnat desapareix del sistema entre els 15 i els 16 anys, sols el 69% aconsegueix el títol de Graduat en Educació Secundària, el que significa que un 31% no pot realitzar cap estudi postobligatori.

Dels que estan en edats compreses entre 16 i 21 anys, el 45% dels nostres joves, xiques i xics, no estan escolaritzats en centres d’estudis de batxillerat o formació professional.

Existeix un aparell burocràtic sectari i creat des d’una voluntat partidista amb la intenció que intervinga en el sistema en funció dels interessos polítics del partit que fins ara els ha designat, primer, discrecionalment i després facilitant el seu accés al cos mitjançant oposicions ad hoc, intervencions que ja hem patit en els processos de selecció de les direccions dels centres docents i en la pressió sobre el professorat que imparteix Educació per a la Ciutadania per tal que aquest s’ajuste a una ordre il.legal.

Absència, en la direcció de la Conselleria, d’una política de formació del professorat que puga satisfer les necessitats que tenen tots els professors i professores de conéixer i saber actuar per tal que l’alumnat domine les competències bàsiques, alhora que el professorat de secundària siga competent en la llengua pròpia de la Comunitat Valenciana.

EXIGIM

La immediata constitució d’una xarxa pública de 0-3 anys que siga columna vertebral del país i que en el curs 2009-2010 atenga a tot l’alumnat.

Creació de 300 places de llengua estrangera que garantesca que al inici del curs 2009-2010 eixa llengua s’ensenye amb eficàcia en totes les unitats de quatre i cinc anys.

Començament i finalització l’any 2009 d’una negociació amb els agents socials i escolars d’un nou mapa escolar que done resposta a les noves necessitats d’escolarització.

Les plantilles reals i necessàries de tots els centres públic s’han adequar a les necessitats actuals (ja que l’existent xarxa, que s’arrossega des de 1997, s’ha quedat desfasada) i eixos centres han d’estar constituïts en la seua totalitat per personal docent amb destí definitiu en el centre.

La catalogació lingüística immediata dels llocs de treball de secundària, prèvia negociació en els àmbits que corresponga.

L’efectiva matriculació equilibrada de l’alumnat amb necessitats educatives especials en tots els centres sostinguts amb fons públics, modificant el Decret pel qual se regula el procés de matriculació i creant les comissions estables de matriculació de districte o localitat .

Adoptar quantes mesures se consideren necessàries per tal que l’alumnat, quan acabe l’ensenyament primari, tinga les competències bàsiques per a expressar-se correctament en les dues llengües oficials i per a comunicar-se en una llengua estrangera.

Disseny, execució i avaluació de l’eficàcia de tots els programes que siguen necessaris per a compensar les deficiències de l’alumnat amb la finalitat que no abandonen el sistema educatiu durant les etapes obligatòries i obtinguen el títol de Graduat. Que servesquen d’exemple els programes de compensatòria: centres que any rere any demanen programes de compensatòria i ni són places estables, ni tenen professorat estable adscrit a elles.

Adopció de mesures motivadores per a què l’alumnat amb titulació de Graduat en Educació Secundària continue realitzant estudis postobligatoris, sobretot, aquells de Formació Professional de Grau Mitjà i Superior necessaris perquè siga factible un desenvolupament econòmic i social sostenible del nostre país.

Que siguen cessades totes aquelles persones que estan desenvolupant amb caràcter temporal funcions d’inspecció per designació directa dels responsables polítics de la Conselleria d’Educació i se convoque un procés selectiu amb el més escrupolós respecte als principis de publicitat, igualtat, mèrit i capacitat.

La màxima neutralitat de l’administració i el fi d’actuacions partidistes encaminades a controlar les juntes directives dels centres escolars.

Retirada de l’Ordre d’Educació per a la Ciutadania i paralització de qualsevol procés administratiu iniciat contra el professorat o juntes directives.

Beques de transport i menjador escolar per a l’alumnat d’educació infantil, de batxillerat i de formació professional, i gratuïtat en tot el procés escolar.

Totes aquestes deficiències i reivindicacions són l’efecte de la política que està portant a terme el Govern del Partit Popular, presidit per Francisco Camps: falta d’inversions en l’escola pública i ús de l’educació com a element de confrontació política amb el govern central sense importar-los gens ni miqueta els interessos de l’alumnat valencià,

i per això demanem la seua dimissió.

viernes, 14 de noviembre de 2008

La inspección educativa prohíbe un claustro sobre EpC en el IES Ribalta

Artículo publicado en el Levante digital el dia 14 de noviembre de 2008

S. Barberá Castelló
La inspección educativa ha impugnado y desconvocado un claustro en el Instituto de Educación Secundaria Francisco Ribalta sobre Educación para la Ciudadanía porque argumenta que este órgano no es competente para realizar esta reunión. La petición para realizar el claustro partió de varios miembros de la comunidad, y la dirección del centro, hizo una consulta a la inspección, quien, según les ha explicado, le remitió la normativa "que impide la inclusión en un claustro tanto ordinario como extraordinario de un punto sobre la EpC puesto que no es competencia del claustro debatir cuestiones pedagógicas que están reguladas por órganos de rango superior".

El caso del Francisco Ribalta no se ha sido el único que se ha dado en la provincia de Castelló, aunque sí el último. El IES Gilabert de Centelles de Nules tampoco pudo celebrar un claustro para tratar sobre Ciudadanía y los profesores se reunieron en asamblea para debatir sobre el asunto.Por su parte, el portavoz de los directores de instituto de Castelló al tiempo que director del Penyagolosa, José Martí, explicó que "didácticamente sí que se puede abordar el asunto como profesionales de la docencia que somos y no nos parece correcto que no se deje abordar un tema que está provocando tantas dudas y preocupaciones entre la comunidad educativa".

El STE-PV denuncia el acoso

En este sentido, desde el Sindicat de Treballadors del País valencia (STE-PV) denunciaron ayer el acoso que algunos inspectores de educación están haciendo contra los centros docentes para impedir que aprueban manifiestos contra la política educativa del gobierno y que debatan sobre Educación para la Ciudadanía.De hecho, dicen, que tienen constancia que la inspección ha impugnado la celebración de claustros porque entre los puntos a discutir figuraba Educación para la Ciudadanía. En la impugnación, la inspección alega que "no es competencia del claustro de un centro de enseñanzas secundaria debatir cuestiones pedagógicas que están reguladas por órganos de rango superior".

Los claustros de centros de la Comunitat, según explican, "están aprobando manifiestos propios o adhiriéndose al de la plataforma por la enseñanza pública contra la política educativa del gobierno valenciana, entre los despropósitos de la cual se encuentra EpC".

Y desde el sindicato de enseñanza se preguntan que "si un claustro no tiene derecho a discutir las cuestiones pedagógicas que les afecta día a día, ¿para que sirve un claustro entonces?".

lunes, 20 de octubre de 2008

Asamblea general

ASSOCIACIÓ DE MARES I PARES D'ALUMNES
(A.M.P.A.) - I.E.S. "F. RIBALTA"
CASTELLÓ

ASSEMBLEA GENERAL ORDINÀRIA

A totes les Mares i a tots els Pares que vos incorporeu aquest Curs volem presentar-vos l'Associació. També als que ja en formeu part, vos recordem la necessitat de participar activament i per tant ,

la Junta Directiva de l'AMPA us convoca a l'ASSEMBLEA GENERAL ORDINÀRIA que tindrà lloc el dimecres dia 22 d'octubre a les 20:00 h. en única convocatòria al Saló d'Actes de l'Institut, amb el següent

ORDRE DEL DIA:

1.- Lectura i aprovació, si s'escau, de l'acta de la sessió anterior.
2.- Informe de Presidència.
3.- Renovació Junta Directiva.
4.- Informe econòmic i pressupost curs 2008-2009
5.- Activitats curs 2008-2009
7.- Precs i preguntes.

Castelló, a 30 de setembre de 2008


ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

A todas las Madres y a todos los Padres que os incorporáis este Curso queremos presentaros la Asociación. También a los que ya formáis parte, os recordamos la necesidad de participar activamente y por tanto,

la Junta Directiva de la AMPA os convoca a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que tendrá lugar el miércoles día 22 de octubre a las 20:00 h. en primera convocatoria en el Salón de Actos del Instituto, con el siguiente

ORDEN DEL DÍA:

1.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
2.- Informe de Presidencia.
3.- Renovación Junta Directiva.
4.- Informe económico y presupuesto curso 2008-2009.
5.- Actividades curso 2008-2009
7.- Ruegos y preguntas.

Castellón, a 30 de septiembre de 2008

miércoles, 20 de agosto de 2008

Calendari escolar / Calendario escolar 2008/2009

RESOLUCIÓ de 29 d’abril de 2008, de la Direcció General
d’Ordenació i Centres Docents, per la qual es fixa el
calendari escolar del curs acadèmic 2008/2009. [2008/5973]


L’Orde d’11 de juny de 1998, de la conselleria de Cultura, Educació i Ciència (DOGV de 18 de juny), establix els criteris generals pels quals s’ha de regir el calendari escolar per a tots els centres docents de la Comunitat Valenciana que impartixen ensenyances d’Educació Infantil, Educació Primària, Educació Secundària Obligatòria, Formació Professional, Batxillerat, ensenyances artístiques i ensenyances d’idiomes. L’esmentada disposició atribuïx a la Direcció General de Centres Docents, hui Direcció General d’Ordenació i Centres Docents, la competència per a dictar la resolució en què es fixe el període lectiu de cada curs acadèmic.

D’altra banda, la disposició addicional quinta de la Llei Orgànica 2/2006, de 3 de maig, d’Educació establix el nombre mínim de dies lectius que ha de comprendre el calendari escolar.
Fent ús de les competències atribuïdes per l’Orde d’11 de juny de 1998 i de les funcions assignades en el Reglament Orgànic i Funcional de la conselleria d’Educació, aprovat pel Decret 118/2007, de 27 de juliol, resolc:

Primer

Les activitats escolars del curs acadèmic 2008/2009 s’iniciaran i finalitzaran, en funció de les ensenyances cursades, en les dates següents:

En Educació Infantil i Educació Primària, les activitats escolars començaran el 8 de setembre de 2008 i acabaran el 22 de juny de 2009.

En Educació Secundària Obligatòria, Formació Professional i Batxillerat, s’iniciaran el 15 de setembre de 2008 i finalitzaran el 23 de juny de 2009.

En ensenyances artístiques, d’idiomes i Formació de Persones Adultes, començaran el 29 de setembre de 2008 i finalitzaran el 25 de juny de 2009.

Segon

L’alumnat que curse primer cicle d’Educació Secundària Obligatòria en un centre que impartisca estes ensenyances de manera provisional acomodarà l’inici i la finalització de les seues activitats al que establix el punt 1 de l’apartat anterior.

L’alumnat s’incorporarà al centre en la data indicada segons els estudis cursats, sense que puga escalonar-se la dita incorporació, excepte la prevista en la normativa vigent per a l’alumnat que accedix per primera vegada al centre per a cursar Educació Infantil.

Excepcionalment, i per a facilitar la incorporació de l’alumnat, amb l’acord previ del Consell Escolar del centre, es podrà anticipar un dia l’inici de les activitats escolars de l’alumnat de primer curs d’Educació Secundària Obligatòria.

Tercer

En el present curs escolar, les activitats escolars de l’alumnat d’Educació Infantil i Educació Primària comportaran un mínim de 852 hores lectives.

En els dos primers cursos d’Educació Secundària Obligatòria, les hores lectives hauran d’ascendir, almenys, a 1.009.

En tercer i quart curs d’Educació Secundària Obligatòria, s’afegiran dos hores setmanals més a les previstes en l’apartat anterior.

Els centres que impartisquen Batxillerat i cicles formatius de Formació Professional ajustaran les hores lectives al que establixen els corresponents reials decrets pels quals s’aproven els respectius títols i s’establixen els currículums actualment vigents.

Les activitats d’avaluació de l’alumnat del segon curs del Batxillerat es programaran en els centres, segons les necessitats derivades de la seua inscripció en les proves d’accés als estudis universitaris.

Els conservatoris de música i de dansa, l’Escola Superior d’Art Dramàtic, les escoles d’arts i superiors de disseny, les escoles oficials d’idiomes i les escoles superiors de ceràmica s’ajustaran al que establix la normativa que regula els plans d’estudi que es troben en vigor.

Quart

Els períodes de vacacions del curs 2008/2009 seran els següents:

Vacacions de Nadal: del 23 de desembre de 2008 al 6 de gener de 2009, ambdós inclosos.

Vacacions de Pasqua: del dijous 9 al dilluns 20 d’abril de 2009, ambdós inclosos.

Quint

Durant este curs escolar seran festius i no lectius els dies següents:
9 d’octubre, Dia de la Comunitat Valenciana
10 d’octubre
8 de desembre, Immaculada Concepció
22 de desembre
19 de març, Sant Josep
20 de març
1 de maig, Dia del Treball

Sext

Les proves extraordinàries de setembre hauran d’estar finalitzades amb anterioritat al dia 4, data en què s’entregaran les qualificacions d’estes proves.

València, 29 d’abril de 2008.– El director general d’Ordenació i Centres Docents: Francisco Baila Herrera.


RESOLUCIÓN de 29 de abril de 2008, de la Dirección
General de Ordenación y Centros Docentes, por la que se
fija el calendario escolar del curso académico 2008/2009.
[2008/5973]

La Orden de 11 de junio de 1998, de la conselleria de Cultura, Educación y Ciencia (DOGV de 18 de junio), establece los criterios generales por los que se ha de regir el calendario escolar para todos los centros docentes de la Comunitat Valenciana que imparten enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional, Bachillerato, Enseñanzas Artísticas y Enseñanzas de Idiomas. La citada disposición atribuye a la Dirección General de Centros Docentes, hoy Dirección General de Ordenación y Centros Docentes, la competencia para dictar la resolución en la que se fije el período lectivo de cada curso académico.

Por otra parte, la disposición adicional quinta de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación establece el número mínimo de días lectivos que debe comprender el calendario escolar.

En uso de las competencias atribuidas por la Orden de 11 de junio de 1998 y las funciones asignadas en el Reglamento Orgánico y Funcional de la conselleria de Educación, aprobado por el Decreto 118/2007, de 27 de julio, resuelvo:

Primero

Las actividades escolares del curso académico 2008/2009 se iniciarán y finalizarán, en función de las enseñanzas cursadas, en las fechas siguientes:

En Educación Infantil y Educación Primaria, las actividades escolares comenzarán el 8 de septiembre de 2008 y terminarán el 22 de junio de 2009.

En Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional y Bachillerato, se iniciarán el 15 de septiembre de 2008 y finalizarán el 23 de junio de 2009.

En Enseñanzas Artísticas, de Idiomas y Formación de Personas Adultas, comenzarán el 29 de septiembre de 2008 y finalizarán el 25 de junio de 2009.

Segundo

El alumnado que curse primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria en un centro que, de forma provisional, imparta estas enseñanzas acomodará el inicio y la finalización de sus actividades a lo establecido en el punto 1 del apartado anterior.

El alumnado se incorporará al centro en la fecha indicada según los estudios cursados, sin que pueda escalonarse dicha incorporación, salvo la prevista en la normativa vigente para el alumnado que accede por primera vez al centro para cursar Educación Infantil.

Excepcionalmente, y para facilitar la incorporación del alumnado, previo acuerdo del Consejo Escolar del centro, se podrá anticipar un día el inicio de las actividades escolares del alumnado de primer curso de Educación Secundaria Obligatoria.

Tercero

En el presente curso escolar las actividades escolares del alumnado de Educación Infantil y Educación Primaria comportarán un mínimo de 852 horas lectivas.

En los dos primeros cursos de Educación Secundaria Obligatoria, las horas lectivas deberán ascender, al menos, a 1.009.

En tercer y cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria se añadirán dos horas semanales más a las previstas en el apartado anterior.

Los centros que impartan Bachillerato y ciclos formativos de Formación Profesional ajustarán sus horas lectivas a lo establecido en los correspondientes reales decretos por los que se aprueban los respectivos títulos y se establecen los currículos actualmente vigentes.

Las actividades de evaluación del alumnado del segundo curso del Bachillerato se programarán en los centros, según las necesidades derivadas de su inscripción en las pruebas de acceso a los estudios universitarios.

Los conservatorios de Música y de Danza, la Escuela Superior de Arte Dramático, las escuelas de Artes y Superiores de Diseño, las escuelas oficiales de Idiomas y las escuelas Superiores de Cerámica se ajustarán a lo establecido en la normativa que regula los planes de estudio que se encuentren en vigor.

Cuarto

Los períodos de vacaciones del curso 2008/2009 serán los siguientes:

Vacaciones de Navidad: desde el 23 de diciembre de 2008 al 6 de enero de 2009, ambos inclusive.

Vacaciones de Pascua: desde el jueves 9 al lunes 20 de abril de 2009, ambos inclusive.

Quinto

Durante este curso escolar serán festivos y no lectivos los días siguientes:

9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana
10 de octubre
8 de diciembre, Inmaculada Concepción
22 de diciembre
19 de marzo, San José
20 de marzo
1 de mayo, Día del Trabajo

Sexto

Las pruebas extraordinarias de septiembre deberán estar finalizadas con anterioridad al día 4, fecha en que se entregarán las calificaciones de las mismas.

Valencia, 29 de abril de 2008.– El director general de Ordenación y Centros Docentes: Francisco Baila Herrera.

jueves, 31 de julio de 2008

¿Se puede objetar una asignatura?

Como consecuencia de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, por la que se deja en suspenso hasta que se dicte sentencia la opción B de educación para la ciudadanía (la posibilidad de aprobar realizando trabajos sobre libros elegidos por los padres del alumno) se ha vuelto a dedicar horas de debate en todos los medios de comunicación.

Las diversas opiniones me parecen validas (puedo no compartirlas, pero sobre gustos colores). Sin embargo, la opinión que no considero valida por no entender su postura es la de la CONCAPA (confederación católica de padres).

La CONCAPA, impulsora del derecho a la objeción de conciencia para con la asignatura plantea que esta sentencia favorecerá la objeción a la asignatura al no poder orientarla hacia tus creencias.

Escribe la CONCAPA en su página web parrafos como los siguientes:
“CONCAPA reitera su invitación a las familias españolas para que defiendan la libertad de enseñanza y se impliquen en la escuela, exigiendo al centro que la educación que reciben sus hijos sea -real y efectivamente- conforme a las convicciones morales de los padres, a quienes ampara en el ejercicio de este derecho fundamental a la Objeción de Conciencia el reconocimiento implícito de Constitución.”

“CONCAPA anima a las familias a la Objeción de Conciencia, empleando el tiempo que consume su adoctrinamiento en actividades libres como el estudio o el ocio, que deben ser también objeto de especial atención educativa dentro del respeto a los valores de las familias.”

Y ahora yo me pregunto.

- Si no creo en las teorías de Darwin sobre evolucionismo por creer firmemente en el creacionismo como dice la iglesia, ¿Puedo objetar a la asignatura de Ciencias naturales / Conocimiento del Medio?

- Y si no me creo el teorema de Fermat por mas que dicen que ya está demostrado, ¿Puedo objetar a la asignatura de Matemáticas?.

- Y si tampoco creo en el Holocausto Judío, puedo Objetar de la asignatura de Historia?

- Y si creo que El Quijote es un tocho indigerible, ¿Puedo objetar a Literatura?


Fernando Soldevila
Un padre de alumno.

miércoles, 30 de julio de 2008

Suspendida la opción B de Educación para la Ciudadanía

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha suspendido los artículos de la orden del Gobierno valenciano por la que la asignatura de Educación para la ciudadanía podía aprobarse mediante un trabajo (opción B). El auto alega que el alumno que opte por realizar un trabajo para aprobar la asignatura no accede a todos los contenidos y objetos de la materia y, por lo tanto, no alcanza los objetivos tal y como exige la legislación.

El auto dictado por la sección segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJCV, que responde a un recurso presentado por el sindicato CCOO-PV, también rechaza que se puedan evaluar específicamente los conocimientos de inglés de los alumnos ya que "el currículo de Educación para la ciudadanía no recoge criterios de evaluación relacionados con la competencia en inglés". Eso no impide que la asignatura se imparta en este idioma, como pretende el Gobierno valenciano, ya que, según el tribunal, tiene la competencia para establecer que una materia curricular se imparta en inglés.

miércoles, 25 de junio de 2008

Optativas y Educación para la ciudadanía

Incluimos 3 normas sobre materias optativas y educación para la ciudadanía publicadas por la Generalitat a lo largo del mes de junio.

ORDEN de 27 de mayo de 2008, de la Conselleria de Educación,
por la que se regulan las materias optativas en la
educación secundaria obligatoria. [2008/7244]

https://www.docv.gva.es/portal/portal/2008/06/12/pdf/2008_7244.pdf


ORDEN de 10 de junio de 2008, de la Conselleria de Educación,
por la que se establecen formas de organización
pedagógica para impartir la materia Educación para la
ciudadanía y los derechos humanos en educación secundaria
obligatoria. [2008/7272]

https://www.docv.gva.es/portal/portal/2008/06/11/pdf/2008_7272.pdf


RESOLUCIÓN de 12 de junio de 2008, de la Dirección
General de Ordenación y Centros Docentes, por la que se
establece el documento de elección de las opciones para
impartir la materia Educación para la Ciudadanía y los
Derechos Humanos. [2008/7618]

https://www.docv.gva.es/portal/portal/2008/06/19/pdf/2008_7618.pdf

Especial interés la ORDEN de 10 de junio de 2008 en la que en su artículo 2 dice:

"La materia Educación para la ciudadanía y los derechos humanos se organizará en segundo curso de la educación secundaria obligatoria de dos formas diferentes:
a) Opción A, que consistirá en el desarrollo del currículo de la materia por parte del profesor o profesora.
b) Opción B, que consistirá en la realización de un trabajo con un enfoque transversal de, al menos, una periodicidad trimestral acerca de los contenidos de la materia"

En su artículo 3 establece que
"La materia Educación para la ciudadanía y los derechos humanos se impartirá, para cada una de las formas organizativas que se contemplan en el artículo anterior, en inglés. A lo largo del curso, el alumnado adquirirá la terminología básica de la materia en la lengua del programa."

En su artículo 4 dice
la opción B "la cursará el alumnado que pudiera plantear objeción de conciencia a la materia Educación para la ciudadanía y los derechos humanos, en los términos previstos en la normativa vigente"

lunes, 9 de junio de 2008

ASSEMBLEA GENERAL ORDINÀRIA / ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

ASSEMBLEA GENERAL ORDINÀRIA

A final de curs, és el moment de fer un balanç del que s’ha fet des de l’AMPA i d’exposar les idees i suggeriments de cara al curs vinent, i per tant,

la Junta Directiva de l’AMPA us convoca a l’ASSEMBLEA GENERAL ORDINÀRIA que tindrà lloc el dilluns dia 16 de juny a les 19,30 h. al Saló d’Actes de l’Institut, amb el següent

ORDRE DEL DIA:

1.- Lectura i aprovació, si s’escau, de l’acta de la sessió anterior.
2.- Informe d’activitats.
3.- Informe econòmic.
4.- Renovació Junta Directiva.
5.- Precs i preguntes.

Castelló, a 9 de juny de 2008


ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

Al final del curso, es el momento de hacer balance de lo que se ha realizado desde el AMPA y de exponer las ideas y sugerencias de cara al curso que viene, y por tanto,

la Junta Directiva de la AMPA os convoca a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que tendrá lugar el lunes día 16 de junio a las 19,30 h. en el Salón de Actos del Instituto, con el siguiente

ORDEN DEL DÍA:

1.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
2.- Informe de Actividades.
3.- Informe económico.
4.- Renovación Junta Directiva.
5.- Ruegos y preguntas.

jueves, 28 de febrero de 2008

El Ribalta, contra ´Física o Química´

Nos hacemos eco de 2 artículos aparecidos en el Periódico Mediterráneo en relación a la serie Física o Química que emite Antena 3.

 

La primera, aparecida el día 22 de febrero "El Ribalta contra Física o Química".

La segunda, aparecida al día siguiente es un artículo de opinión de Antonio Lorenzo, Subdelegado del Gobierno en Castellón, en el que hace referencia a la postura de la Asociación de Alumnos del Ribalta.

 

Dicen así:

 

 -- Día 22 --

El Ribalta, contra ´Física o Química´

Los alumnos del instituto protestan por la imagen de la juventud dada en la serie.

 

"Los jóvenes estamos hartos de la imagen que se da de nosotros". Esta queja, expresada por Stefan Lukic, estudiante de 2° de Bachillerato y presidente de la asociación de Alumnos del IES Francisco Ribalta (Aafrari), es la que ha llevado a los jóvenes del instituto castellonense a exigir, mediante un comunicado, la desaparición de la parrilla televisiva de la serie Física o Química, emitida en la cadena Antena 3.

 

Los alumnos del Ribalta han reaccionado así ante la "distorsionada imagen" que se da de la realidad de la vida estudiantil en dicha serie, que tachan de "exagerada y denigrante". La iniciativa nació del boca a boca entre estudiantes, que mostraron su indignación por las situaciones que se representaban, lo que llevó a la Aafrari a redactar la queja, que también ha enviado a Antena 3. La directora del centro, Paloma Segura, es favorable a la petición, ya que Física o Química "no muestra pautas normales de comportamiento".

 

En dicho comunicado, los alumnos se sorprenden de que una serie que muestra sexo, consumo de drogas y violencia esté clasificada como recomendada a partir de los siete años. "Eso nos preocupa mucho. Los adultos, e incluso nosotros, los adolescentes, tenemos filtros que nos permiten relativizar la información recibida. Sin embargo, un menor de siete a catorce años se puede sentir impresionado por lo que ve en la serie, pensando que se lo va a encontrar en el instituto, cuando no es cierto", asegura Stefan Lukic.

 

Uno de los muchos ejemplos que pone el joven es una escena en la que un estudiante chino es maltratado por sus compañeros y sus quejas no son atendidas por su jefe de estudios, que insta al alumno a "olvidar el problema". "Si un niño ve esto puede sentir hasta miedo, pensando que este es el procedimiento habitual", manifiesta.

 

Para mayores de 16

 

El representante de los estudiantes es consciente de que la queja de los alumnos del Ribalta no va a hacer que retiren Física o Química de la programación, aunque aspira a que "por lo menos, se suba su calificación a no recomendada para menores de 16 años, además de que la eliminen de la página web de Antena 3, donde se pueden ver los capítulos".

 

De momento, la Aafrari no está sola y ya se ha puesto en contacto con Federación de Asociaciones de Padres (FAPA) de Valencia, que también ha expresado su indignación por la serie y se plantea presentar una queja al Defensor del Menor y al Defensor del Espectador para que desde la productora o la misma cadena privada se enmiende esta situación.

 

  -- Día 23 --

 

Nuestro futuro en sus manos

 

Dos noticias aparecidas en prensa esta semana me permiten hacer una reflexión sobre la imagen que a través de las instituciones y medios de comunicación estamos proyectando sobre nuestras hijas e hijos.

 

En primer lugar, el conflicto surgido en una sesión de las Corts Valencianes, en las que ante una cuestión planteada por una parlamentaria, otro parlamentario contesta que "me veré en la obligación de decirle que es usted una de esas personas a las que se conoce por la profesión de su madre", me plantea una serie de interrogantes.

 

Mi primera duda se refiere a la relación de desigualdad, que ni siquiera en el campo político hemos logrado erradicar. Si la pregunta que dio origen al exabrupto la hubiera planteado un hombre, ¿hubiera generado la misma respuesta?. Estoy convencido de que no. Desgraciadamente se sigue ejerciendo sobre la mujer una violencia por el simple hecho de ser mujer. Y si en nuestras instituciones políticas, que deben ser el máximo ejemplo, el tan de moda paradigma, de las relaciones de igualdad, de participación, de convivencia y de lucha por una sociedad más justa y democrática se producen manifestaciones como ésta, generadoras de violencia, y ratificadoras de la desigualdad, ¿Qué fuerza moral tenemos ante nuestros adolescentes a los que decimos que hay que erradicar la violencia en las aulas, o que hay que ser tolerantes y respetuosos?

 

Por otra parte, parece que la participación política de los jóvenes decrece, que manifiestan poco interés y confianza en "los políticos". Estoy convencido de que estas situaciones no propician el respeto a unas instituciones que sin embargo son la esencia de un sistema democrático, en el que el debate político debe estar basado en el respeto, y en el que la confrontación debe quedar siempre en el terreno de la ideología y no del insulto personal..

 

La segunda noticia me produce satisfacción. Nuestra juventud se mueve y analiza lo que ve. Los alumnos del Instituto Ribalta, del que tan gratos recuerdo guardo, protestan por la imagen que se da sobre la juventud en una serie de televisión y exigen la desaparición de la misma de la parrilla televisiva.

 

Proliferan en los distintos canales de televisión las series de estudiantes mayoritariamente pertenecientes a escuelas privadas, en las que se producen situaciones y problemas en unos casos totalmente alejados de la realidad de un centro educativo y en otros en los que el conflicto se resuelve bien con grandes dosis de moralina, o por el contrario se aceptan soluciones que, como bien dicen los propios alumnos del Ribalta, no muestran pautas normales de comportamiento.

 

Por ello, quiero felicitar al alumnado del Ribalta por su actuación. A los responsables de la asociación de alumnos por su capacidad de movilizar y transmitir la necesidad de cambiar esa imagen negativa de la juventud. Y al profesorado, que continúa educando en valores a nuestros hijos e hijas, de entre los cuales saldrá nuestra futura clase política. Futuros políticos en los que tenemos puestas nuestras esperanzas, porque confiamos en ellos, en nuestros adolescentes, en su capacidad para ser críticos, para analizar y valorar, porque, a pesar de esta imagen negativa que en ocasiones proyectamos sobre ellos, queremos y esperamos lo mejor para ellos. Queremos que sean auténticos ciudadanos y ciudadanas educados en la libertad, en el respeto mutuo y en la igualdad.

 

Subdelegado del Gobierno en Castellón

domingo, 20 de enero de 2008

Charlas impartidas por la Policía Nacional.

El pasado día 4 de diciembre os informábamos del plan director para la mejora de la convivencia y de la seguridad escolar.


Ya tenemos fecha para las charlas a las que haciamos referencia. Estas son:

  • 6 de Febrero a la 7 de la tarde, "Los riesgos de Internet"
  • 12 de Marzo a las 7 de la tarde, "Acoso escolar"

Dada la importancia de los temas esperamos contar con vuestra presencia.

jueves, 17 de enero de 2008

Ajudes per a l'adquisició de llibres de text del curs 2008/2009

Vos informem que al tauler d'anuncis del centre està exposada l'ordre de la convocatòria d'ajudes per a l'adquisició de llibres de text del curs 2008/2009, per a l'alumnat de ESO.

Els interessats hauran de recollir les sol·licituds a les oficines del centre. El termini per presentar-les finalitza el 31 de gener.

DOCUMENTACIÓ A PRESENTAR

- Sol·licitud.
- Fotocòpia DNI del titular del compte i pare/mare.
- Document bancari (codi compte client).
- Llibre de familia.

ORDE de 17 de desembre de 2007, de la Conselleria
d’Educació, per la qual es convoquen ajudes per a l’adquisició
de llibres de text per als alumnes que cursen quint
i sext d’Educació Primària i Educació Secundària Obligatòria
en centres finançats amb fons públics, per al curs
2008-2009. [2008/129]

Os informamos que al tablón de anuncios del centro está expuesta la orden de la convocatoria de ayudas para la adquisición de libros de texto del curso 2008/2009, para el alumnado de ESO.

Los interesados deberán recoger las solicitudes en las oficinas del centro. El plazo para presentarlas finaliza el 31 de enero.


DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

- Solicitud.
- Fotocopia DNI del titular de la cuenta y padre/madre.
- Documento bancario (código cuenta cliente).
- Libro de família.

ORDEN de 17 de diciembre de 2007, de la Conselleria de
Educación, por la que se convocan ayudas para la adquisición
de libros de texto para los alumnos que cursan quinto
y sexto de Educación Primaria y Educación Secundaria
Obligatoria en centros financiados con fondos públicos,
para el curso 2008-2009. [2008/129]